Redakcja Polska

Trump quiere tomar el control de la Franja de Gaza. Los medios de comunicación informan que el proyecto trae muerte y amenaza con una explosión política

09.02.2025 11:05
Los medios de comunicación del mundo reaccionaron con incredulidad e indignación ante el plan del presidente Donald Trump, anunciado el martes, de tomar el control de la Franja de Gaza y reasentar a sus residentes. El New York Times calificó el proyecto como "una de las propuestas más descaradas de los líderes estadounidenses".
Izrael i Palestyna, Donald Trump oraz zniszczona Strefa Gazy
Izrael i Palestyna, Donald Trump oraz zniszczona Strefa GazyShutterstock

El New York Times añadió que si bien Trump presentó su plan disfrazado de "necesidad humanitaria y oportunidad para el desarrollo económico", la propuesta del presidente abre una "caja de Pandora en Medio Oriente" con consecuencias de largo alcance.

El Washington Post destacó que el concepto de Trump es aún más sorprendente porque el líder estadounidense, que ha criticado la participación de Estados Unidos en apoyo a Ucrania y lamentó el "desperdicio de sangre y recursos estadounidenses en Oriente Medio", está presentando un proyecto que es "costoso, mortal y amenaza con explotar políticamente".

El periódico británico The Guardian dio una bienvenida sarcástica a sus lectores “a Trumpland, donde el contratista principal solo ve signos de dólar entre los escombros de Gaza” y enfatizó que “Trump 2.0 está entrando en una peligrosa fase de expansión”.

La prensa está en shock

El Wall Street Journal acusó al presidente, que hizo campaña con el lema de poner fin a la "intervención extranjera", de ahora "querer adueñarse de Gaza". El periódico destacó que tomar el control de un territorio afectado por el conflicto aumenta la probabilidad "exactamente el tipo de participación que -según sus promesas electorales- (Trump) se suponía que debía evitar".

El periódico británico The Daily Telegraph evaluó que después del discurso de Trump el Medio Oriente se encontraba en un estado de extrema perplejidad. Subrayó que si la idea del presidente se implementara, "seguramente implicaría el uso de la fuerza y ​​la posible participación de soldados estadounidenses". El periódico señaló que si bien -según Trump- tanto Egipto como Jordania (donde el presidente estadounidense dijo que irían los desplazados de Gaza) aprobaron el plan, ninguno de los líderes "mostró la más mínima voluntad de traer a cientos de miles" de palestinos. Una medida así no sólo supondría unos costes elevados, sino también “una desestabilización de sus propias sociedades”.

Le Monde: Trump como promotor inmobiliario

El periódico francés Le Monde destacó que los términos "tomar Gaza" no pertenecen al lenguaje preciso del derecho internacional y comparó la postura de Trump con la de un "constructor frente a una casa modelo".

El periódico alemán Sueddeutsche Zeitung señaló que, aunque el presidente estadounidense habló en la Casa Blanca, "sonaba más como un agente inmobiliario de Nueva York". "Pero en este caso no estamos hablando de Manhattan, de la Torre Trump o de campos de golf, sino de una de las zonas más sensibles de la Tierra, donde prevalece una tregua extremadamente frágil después de una guerra terrible", señala el periódico. Destacó que se trata de “un pedazo de tierra que no pertenece a los Estados Unidos de América, así como no les pertenecen Groenlandia o el Canal de Panamá”. Al titular el artículo, el periódico utilizó una cita de uno de los políticos de la oposición: "Ha perdido completamente la cabeza".

Traducción: dr Fabricio Vicroski

Polska i Brazylia coraz bliżej - Polônia e Brasil cada vez mais próximos. 2º Congresso da Juventude Polonesa na América do Sul

28.11.2024 19:38
No segundo episódio do podcast “Polska i Brazylia coraz bliżej - Polônia e Brasil cada vez mais próximos” trazemos um breve relato acerca do 2º Congresso da Juventude Polonesa na América do Sul. O evento ocorreu entre os dias 20 a 24 de novembro de 2024 na sede da Sociedade Marechal José Piłsudski, em Curitiba.

“Polska i Brazylia coraz bliżej - Polônia e Brasil cada vez mais próximos”

22.12.2024 11:18
No quarto episódio do podcast “Polska i Brazylia coraz bliżej - Polônia e Brasil cada vez mais próximos” trazemos um relato da nova estratégia para a promoção do ensino da língua polonesa dentre a comunidade polonesa no exterior. As mudanças foram anunciadas pela Vice-ministra da Educação a Sra. Joanna Mucha em entrevista concedida à Rádio Polonesa para o Exterior.

“Polska i Brazylia coraz bliżej - Polônia e Brasil cada vez mais próximos”

21.01.2025 14:27
No quinto episódio do podcast “Polska i Brazylia coraz bliżej - Polônia e Brasil cada vez mais próximos”, abordamos as leis de cooficialização da língua polonesa em municípios brasileiros habitados descendentes de imigrantes poloneses. Atualmente a língua polonesa é oficial – ao lado do português – em 14 municípios do sul do país. Se você é ativista cultural, liderança comunitária, vereador ou prefeito, e precisa de ajuda para cooficializar a língua polonesa em seu município, entre em contato com dr Fabricio Vicroski. E-mail: fabriciopolska@hotmail.com

Trump quer tomar controle da Faixa de Gaza. A mídia repercute que o projeto traz morte e ameaça uma explosão política

07.02.2025 13:40
A mídia mundial reagiu com descrença e indignação ao plano do presidente Donald Trump, anunciado na terça-feira, de assumir o controle da Faixa de Gaza e reassentar seus moradores. O New York Times chamou o projeto de "uma das propostas mais descaradas dos líderes americanos".